Más de 3.000 empresarios, incluidos 2.000 de 23 departamentos del país y cerca de 1.000 compradores de 50 países, se reúnen desde el miércoles en Corferias para participar en el Bicentenario Macrorrueda, un escaparate poderoso de productos y servicios nacionales.
El evento, que se llevará a cabo entre el 3 y el 5 de abril, reunirá una muestra representativa de productos con alto potencial de exportación, como la industria agroalimentaria, metalmecánica y otras industrias, química y ciencias de la vida, industrias y moda industrial. Al evento asistirán el presidente Iván Duque y la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez.
Es una de las mayores rondas de negocios organizadas por ProColombia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, para impulsar el comercio exterior del país y generar nuevas redes entre los empresarios nacionales y sus posibles compradores en los países de las Américas, Europa. , Asia, africa y oceania. Según ProColombia, durante los tres días los empresarios cumplirán unas 15.000 citas de negocios.
El interés por los productos colombianos se confirma en la gran cantidad de empresarios que participarán en este encuentro. La delegación más grande que asiste al Macrorrueda Bicentenario es Estados Unidos, con 172 compradores, seguido por América Central y el Caribe con 127, Europa con 91, México con 68, Perú con 66, Asia con 65, Canadá con 53 y Bolivia con 52. África tiene 13 años. Por primera vez, participarán compradores de países como Bahamas, Uganda, Senegal y Sint Marteen.
En la lista de compradores internacionales, se destacan algunos de los sistemas de moda de los Estados Unidos, como la cadena de tiendas Macy, que estará en Colombia por primera vez buscando opciones de producción y citas con empresarios nacionales de artículos de cuero.
También la prestigiosa tienda de comercio electrónico Amazon, una de las plataformas de comercio electrónico más grandes del mundo, participa en la reunión porque su interés es identificar marcas con experiencia en categorías como accesorios y ropa. También Royal Caribbean, una de las cuatro líneas de cruceros principales que manejan el 70% de esta industria, vendrá en busca de toallas, sábanas, servilletas, almohadas.
Entre las empresas europeas, destaca Mercadona, la principal cadena de supermercados físicos y en línea en España con sede en Valencia; y desde Holanda, la compañía Kinti Café, que se ha centrado en productos sostenibles y que recientemente permitió que el café Bochica del departamento de Nariño, desembarcara en 180 supermercados del grupo Jumbo en los Países Bajos.
El Ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, dijo que este evento “es una oportunidad para mostrar lo mejor de Colombia, un compromiso del Gobierno a través de ProColombia para promover negocios y mercados abiertos para nuestros empresarios con vocación exportadora. Tenemos un calendario de actividades que tienen como prioridad fortalecer nuestras empresas y acercarlas a más compradores. La estrategia es un esfuerzo conjunto que forja paso a paso la internacionalización de nuestro aparato productivo ”.
Por su parte, la presidenta de Procolombia, Flavia Santoro, dijo que “esta es una de las acciones comerciales más importantes de ProColombia y forma parte de la estrategia de utilizar los 16 acuerdos actuales de libre comercio que tiene el país, la diversificación del mercado y la promoción de La oferta exportable de empresas colombianas liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Según ProColombia, el alcalde de Bogotá, como ciudad anfitriona, es uno de los principales aliados de esta reunión, por lo que el alcalde Enrique Peñalosa dijo que su administración trabaja “para fortalecer a los empresarios y empresarios en la ciudad con potencial de exportación, para eso Satisfacer las necesidades del mercado internacional, con productos innovadores que generen valor y sean competitivos en el mercado global. Bogotá continuará siendo un centro de negocios y oportunidades para turistas e inversionistas extranjeros. “
Fuente: https://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/mas-de-1000-compradores-extranjeros-en-macrorrueda-bicentenario/269123